12 junio 2011

Situación límite de nuestro planeta.

He encontrado un artículo muy bueno que resume bastante la situación (calificada de LÍMITE) que está viviendo nuestro planeta hoy.
Fechada el 10 de junio del 2011, a manos de Carlos Fresneda (un corresponsal en Nueva York) y escrita en un blog de ElMundo.es llamado EcoHéroes (seguro que sin decir nada ya os imaginaís de qué puede tratar este blog en cuestion).
Nos acerca a un escritor americano de 77 años, Lester Brown.
Lester Brown posando recientemente
Fue el primero en tomarle el pulso al planeta, pionero del "desarrollo sostenible" y faro imprescindible del ecologismo americano. Eso quiere decir que lleva 40 años observando el planeta y elaborando informes medio ambientales a nivel mundial. Sus anuarios sobre la situación del mundo se convirtieron en manual obligado para gobiernos e instituciones, en los albores de lo que tiempo después se llamaría “desarrollo sostenible”, siendo Lester Brown uno de los pioneros en utilizar este concepto.
Critica la situación límite en la que está el planeta Tierra debido a la sobreexplotación de los recursos naturales, que estamos utilizando normalmente cuando "vivimos de prestado, en un estado de “bancarrota” natural, consumiendo lo que en realidad le corresponde a futuras generaciones” (palabras textuales).

Eso quiere decir que la voracidad con la que seguimos devorando los recursos del planeta sigue mientras tanto bien latente, a pesar de la recesión... “Hacen falta 1,5 planetas para poder mantener el ritmo actual de consumo”, dice el autor del libro "The world on the edge".

La solución que propone es un plan de rescate ecológico y social, calculado en 185.000 millones de dólares (una cuarta parte de los gastos militares de EEUU).
Esta cifra estaría dirigida a acelerar la transición hacia las renovables, reducir drásticamente las emisiones de CO2, proteger la biodiversidad, regenerar los suelos, restaurar las cuencas de agua, plantar cientos de millones de árboles, garantizar la salud, la educación y el alimento a toda la población del planeta...

No hay comentarios:

Publicar un comentario